El estigma de dejar a los hijos

Cuando una pareja sufre una ruptura, toda la atención suele focalizarse en los menores y en el progenitor que queda a su cuidado. Pocos se fijan en el padre o la madre que abandona el hogar y vive, de alguna manera, una doble ruptura al verse, de pronto, más alejado de sus hijos. Y, por si fuera poco, también recibe el juicio, más o menos explícito, de la sociedad que, con su habitual percepción dual de la realidad, ensalza al progenitor con cargas y desprestigia al que queda más libre… aparentemente, pues el vacío que deja el distanciamiento de los hijos pronto suele ser llenado con una enorme carga de culpa por sentirse responsable de su abandono.

Este sentimiento de culpa surge porque todos los dedos, especialmente el nuestro, apuntan hacia nosotros, en un desesperado intento de buscar un culpable. Pero en cualquier ruptura todos los miembros de la familia son víctimas.

De ahí que sea esencial liberarse de este sentimiento cuanto antes: por nuestro propio bien, pero también por el de nuestros hijos, que son especialmente hábiles en detectar este tipo de emociones y en utilizarlas para su propio provecho, por ejemplo, excediéndose en sus peticiones, sabedores de que seremos incapaces de negárselas.

Para liberarse de este sentimiento de culpa, es preciso hacernos conscientes de que hemos optado por la separación como única vía de restablecer la armonía familiar, aunque suene paradójico. Valoremos, entonces, la importancia de nuestro papel al dejar el hogar, pues con nuestra salida del núcleo estamos cumpliendo una función difícil y necesaria.

Y, por otra parte, abandonar el hogar en absoluto es sinónimo de abandonar a nuestros hijos. Éstos siguen necesitando todo lo que podamos aportarles. Y no es tan importante la cantidad de tiempo que pasemos con ellos, como la calidad del mismo. Podemos tener, pues, menos encuentros, pero podemos lograr que éstos sean más significativos; más incluso que cuando vivíamos inmersos en el crispado ambiente familiar anterior.

Publicado en la revista de psicología positiva “Mente Sana” (RBA) nº28

Cafés Personales
Cafés para tomar, cafés para llevar y cafés exprés
Descarga gratis mi guía Tu felicidad al desnudo
Compra mi libro Las leyes de tu vida

Un abrazo,